Guinea Ecuatorial, el destino africano que preserva el legado hispano.
Un reconocido diario digital (eldiario.es) español ha publicado un reportaje dedicado a Guinea Ecuatorial, destacando su valor singular como el único país de África donde el español es lengua oficial. En el artículo, el periodista Adrián Roque invita a descubrir este destino excepcional que combina paisajes vírgenes, riqueza cultural y una profunda conexión histórica con España.
El texto pone en relieve la diversidad natural del país: selvas tropicales, montañas volcánicas, playas de arena negra y espectaculares cascadas. A su vez, repasa episodios poco conocidos del pasado colonial, recordando que Guinea Ecuatorial fue una provincia española hasta 1968, y que ciudades como Malabo y Bata aún conservan huellas arquitectónicas de aquella época.
El autor destaca también el mestizaje cultural como una de las señas de identidad del país. El idioma español convive con las lenguas locales como el fang, bubi y el criollo portugués de Annobón, mientras que en la música, la gastronomía y las tradiciones se percibe una mezcla armónica de raíces africanas y herencias hispánicas.
Lejos de ser una nota anecdótica, Guinea Ecuatorial se perfila en el reportaje como un destino turístico emergente, con una identidad única que lo convierte en un puente natural entre África y el mundo hispano. Una invitación a mirar hacia el sur y redescubrir una parte del patrimonio cultural compartido.
Puedes visitar la noticia completa en el siguiente enlace.