Entrar Registrarse
Malabo
  • Bata
  • Luba
  • Malabo
  • Mongomo
  • Acerca de
  • Noticias
  • Tienda
  • FAQ’s
  • Contactar
Añadir lugar
GUINEALIA.COM
  • Dónde Comer Dónde Comer
  • Compras Compras
  • Dónde dormir Dónde dormir
  • Agencias de viajes Agencias de viajes
  • Inicio
Malabo
  • Bata
  • Luba
  • Malabo
  • Mongomo
Entrar Registrarse
(0)
Your cart (0)

No products in the cart.

Añadir lugar
Parque nacional del Pico de Basile
Parque nacional del Pico de Basile
Parque nacional del Pico de Basile
Parque nacional del Pico de Basile
Parque nacional del Pico de Basile
Parque nacional del Pico de Basile
Malabo
Qué ver y hacer

Parque nacional del Pico de Basile

0 (0 opiniones)
Parque

Situación geografica

El Pico Basilé se encuentra situada en la provincia de Bioko Norte, en el distrito de Malabo, cuyas coordenadas geograficas son como sigue: 3º42′-3º25’S.8º37′-8º50’E. (UICN 1991 y Castroviejo, 1994)

Los Límites y la superficie

Los límites del area coinciden con la curva de nivel de los 800 m, comprendiendo toda la zona por encima de esta cota, que se corresponde con el Pico Basilé, macizo volcanico que ocupa la mayor extension y es el de mayor elevacion (3008 m) de la Isla. El área abarca una superficie de 300 Km², comprendiendo en exclusiva habitats terrestres.

El Relieve y red hidrografica

Sin duda, uno de los atractivos del lugar es la diversidad de paisajes que alberga, y el contraste entre los diferentes tipos de vegetación cuando se asciende en altura, desde los bosques montaños a praderas subalpinas en las cotas mas altas. Destacan los profundos barrancos formados por los rios que nacen en este macizo. A la diversidad de relieve hay que sumarle el contraste climatológico que encontramos entre las zonas de menor altura y la cumbre del Pico Basile, donde se alcanzan temperaturas extremas debido a la altura y fuerte insolación.

La Red hidrográfica

Esta zona, está condicionada por la topografia muy abrupta y abundantes precipitaciones. Son numerosos los rios y arroyos de carácter torrentoso como los rios Ría-Ría, Cope,Bao,Uba, Date, Buye y el rio Apu que produce una profunda garganta. En general en el macizo del Pico tiene lugar el nacimiento de todos los rios que desembocas en el litoral situado al norte del corredor de Musola, desde la bahía de Luba a la de Riaba.

Las Formaciones geológicas

Las características generales obedecen al origen volcánico de la Isla de Bioko. El area protegida tiene una forma eliptica con un eje mayor de unos 25 Km orintado SO/NE y el menor, de uno 10 Km, en dirección NE/SE. Dentro del area, en sus flancos oriental y occidental, se encuentran gran cantidad de crateres y barrancos, muchos de ellos abiertos al mar y que constituye la cabecera de numerosos rios. Destacando la Caldera de bonyoma, así como cráteres cerrados que coronan picos (Loros, Monteverde, Agujas, Rampa, Sitial y Piramide) e incluso forman lagos (Lago Loreto o Esaá). Los suelos de esta zona tienen su origen en el proceso volcánico que dan lugar al origen de esta isla. Son, por lo tanto derivado de rocas basálticas donde abundan elementos coloidales de textura arcillosa. El contenido del humus oscila entre 4% y un 13%. En altitudes superiores los suelos son de braunlehm rojizo.

El Clima

Toda la zona presenta un clima de tipo ecuatorial con un régimen térmico de gran regularidad. Los datos para Malabo indican una temperatura media anual de 25ºC, con una media de 26,2ºC para el mes más calido y de 24ºC para el más fresco. Las variaciones en altitud dan lugar a un marcado gradiente termico que va desde los valores citados en las cotas mas bajas hasta temperaturas bajo cero durante la noche en las praderas de la cumbre del Pico Basié.

Vegetación

Por su situación geográfica, la Isla de bioko está enteramente incluida en el dominio de la selva guineocongoliana (White, 1983), aunque es una variante que semeja a las de sur de Camerun y Nigeria. El pico Basilé está cubierto de varios tipos de formaciones vegetales que cubren desde bosque secundario y remanente de pluvisilva tropical en las partes inferiores hasta una zona de vegetación subalpina a los 3.000 m de altura.

Show more Hide all

Contactar

  • Parque Nacional del Pico Basilé o Pico Santa Isabel, Guinea Ecuatorial

Opiniones

0 Basado en 0 opiniones
Iniciar sesión para opinar

Reply

Cancel reply

Sitios similares

Centro Cultural Francés
Qué ver y hacer
Guinealia
Cultura
Malabo

Centro Cultural Francés

Calle Acacio Mañe Malabo, Guinea Ecuatorial

(Sin reseñas)
Centro Cultural Ecuatoguineano de Malabo
Qué ver y hacer
Guinealia
Cultura
Malabo

Centro Cultural Ecuatoguineano de Malabo

Avda. de la independencia,Malabo, Bioko Norte, Guinea Ecuatorial

(Sin reseñas)
Iglesia de Batete
Qué ver y hacer
Guinealia
Monumentos
Malabo

Iglesia de Batete

Iglesia de Batete, Bioko , Guinea Ecuatorial

(Sin reseñas)
Ciudad de Sipopo
Qué ver y hacer
Guinealia
Zona de Ocio
Malabo

Ciudad de Sipopo

Ciudad de Sopopo, Malabo ,Guinea Ecuatorial

(Sin reseñas)
guinealia-logo

Información turística de Guinea Ecuatorial. 

Descubre el país del español en África.

Soporte

  • Acerca de
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Contactar

Compañía

  • Plataforma de SMS
  • Directorio de empresas
  • Tu inmobiliaria online
  • Coches de segunda mano
  • Noticias y actualidad

Contactar

Email: [email protected]

Teléfono: +240 222 277846

Facebook-f
Twitter
Youtube
Instagram

2015 © Un servicio de GuineaMarket. 

Log in Registrarse
Continue with Facebook or Google

Or

Forgot your password? Reset password.

Sending login info,please wait...

Sending info,please wait...

Back to login

Sending register info,please wait...

  • Dónde Comer
  • Compras
  • Vida nocturna
  • Dónde dormir
  • Agencias de viajes
  • Qué ver y hacer